Epidauro era una ciudad de la antigua Grécia situada en la costa del mar Egeo, famosa por el Santuário de Esculápio, dios de la medicina, que atraia enfermos de todo o mundo. Posee un Teatro bien conservado, contruido en el siglo IV antes de Cristo para acoger los Asclepeia, concurso en honor de Aesculapio, dios de la medicina. Esta construcción sirvió de modelo para otros teatros similares. Con capacidad para 17000 espectadores, la acústica era considerada PERFECTA en la altura. Esta era de tal forma óptima, que permitia a los espectadores de las últimas filas oir y distinguir a los actores hablando en voz baja. Este prodígio ha sido durante muchos año un mistério por resolver. En 2007, cientificos de la Universidad de Georgia, descubrieron que el secreto se escondia en los asientos, hechos de piedra caliza, filtran las frecuencias bajas y actúan como cajas de resonancia individuales, permitiendo distinguir las voces en sus registros mas bajos. Lo que no queda claro es si esto es producto de un accidente fortuito o de un diseño avanzado. De cualquier forma una maravilla (Patrimonio Mundial de la Unesco).

Esculápio

Teatro de Epidauro
Lo cierto es que el teatro es una maravilla, y no creo que lo de la acústica haya sido algo casual, creo que ha sido estudiado y muy bien estudiado, así a vista de pájaro, parece enteramente la forma de un megáfono y es muy probable que, aparte del tema del material calizo, la forma, la inclinación de los asientos, todo, ha ido con una intención y se ha conseguido un teatro majestuoso con una calidad acústica digna de admiración.
ResponderEliminar